P2 Tarea 4: La poesía del Siglo de Oro

  1. Características del Renacimiento a través del análisis del Soneto XV (Garcilaso de la Vega) y un fragmento del Cántico Espiritual (San Juan de la Cruz).

El Siglo de Oro (1492-1659) abarca los movimientos artísticos del Renacimiento y el Barroco. En cuanto al ámbito de la literatura española, se establecen tres periodos durante el Renacimiento: el primero, donde se comienzan a ver las primeras influencias italianas; el segundo, donde surgen los grandes humanistas y con ello nace la poesía italianista; y el tercero, donde lo anterior se establece y se expresa mayoritariamente a través de la poesía ascética y mística y en la poesía heroica.

El Soneto XV de Garcilaso de la Vega (1501?-1536), escrito durante la década de 1520, pertenece al segundo periodo, siendo una clara imagen de la poesía italianista.

Como humanista del Renacimiento, plasma una de las características del movimiento: la influencia del poeta italiano Petrarca (1304-1374), considerado el padre del humanismo, al tratar temas amorosos. En su cancionero, originalmente llamado Rime in vita e Rime in norte, retrata un ideal de mujer que marcará a los humanistas posteriores. Además de las características físicas, se la define como una mujer distante, que hace que el hombre sienta dolor por su ausencia. Así, Garcilaso, plasma la melancolía que siente el amante por no estar cerca de su amada en su soneto. Como añadido, Petrarca consideraba que el soneto era la mejor manera de transmitir el sentimiento amoroso.

Para transmitir estos sentimientos, Garcilaso hace uso de otra de las características de la literatura renacentista: el bucolismo. En su soneto utiliza la naturaleza de forma que, personificada, sufre el mismo dolor que el poeta. Así lo podemos ver en la primera y segunda estrofa, dando a entender que su dolor era tan profundo que pudo detener el curso de la naturaleza:

«Si quejas y lamentos pueden tanto,
que enfrenaron el curso de los ríos,
y en los diversos montes y sombríos
los árboles movieron con su canto;

si convertieron a escuchar su llanto
los fieros tigres, y peñascos fríos;
si, en fin, con menos casos que los míos
bajaron a los reinos del espanto,…»

Este recurso se relaciona con otra de las características del Renacimiento, ya que a través de él alude a la mitología clásica a través de metáforas para expresar su mal de amores. En este caso, el soneto hace referencia al mito de Orfeo y Eurídice. La historia trata sobre Orfeo y Eurídice, que se enamoran y se casan. Tristemente, Eurídice muere poco después por la mordida de una serpiente. Orfeo siente tal dolor por su pérdida que la sigue a los infiernos («… los reinos del espanto, …») para poder recuperarla.

Finalmente, hace uso de una métrica de tipo italianista. Los sonetos, uno de los tipos de composiciones más usados en la poesía italiana, están compuestos por dos cuartetos y dos tercetos. Los versos son endecasílabos con acentuación principal en la décima sílaba en todas las estrofas (¿por-qué-noa-blan-da-rá-mi-tra-ba--sa). Los cuartetos tienen rima consonante (tanto-canto) mientras que la de los tercetos puede variar, aunque en este caso se mantiene (trabajosa-cosa).

El Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz (1542-1591), escrito en el año 1578, forma parte del tercer periodo como una obra de poesía ascética y mística. Este periodo se conoce como Renacimiento cristiano, ya que destaca la temática religiosa en la mayoría de las obras.

Mezclando el amor con el cristianismo, trata de mostrar la ascensión del alma (la esposa) hasta su unión con Dios. Esta temática es clave en la corriente humanista, mentalidad que se manifiesta en el cambio de la relación del ser humano con Dios. El poema es extenso, dividido en tres partes: la vía de búsqueda, la vía iluminativa y la vía unitiva. Concretamente, este fragmento forma parte de la última parte, donde finalmente el alma se encuentra con Dios y se produce el desposorio espiritual.

En cuanto a la métrica, San Juan de la Cruz hace uso de la lira, composición típica de los poetas italianos de la época y que los renacentistas españoles acogieron. Se trata de una estrofa formada por dos versos endecasílabos y tres versos heptasílabos con rima consonante (7a, 11B, 7a, 7b, 11B):

«Nues-tro-le-cho-flo-ri-do
de-cue-vas-de-le-o-nes-en-la-za-do,
en-púr-pu-ra-ten-di-do,
de-paz-e-di-fi-ca-do,
de-mil-es-cu-dos-deo-ro-co-ro-na-do…»

Para concluir, hace uso de uno de los tópicos literarios más recurrentes de la época, el locus amoenus, nombrando lugares naturales («Nuestro lecho florido…») invitan al descanso o a la conversación («… en las frescas mañanas escogidas, haremos las guirnaldas en tu amor floridas y en un cabello mío entretejidas…»).

Fuentes de documentación:

Cotoner, L. (s.f.). La poesía del Siglo de Oro. Universitat Oberta de Catalunya.

Ferrer Solà, J. (2024). Petrarca, el Humanista que quiso sublimar las letras. La Razón. https://www.larazon.es/cultura/petrarca-humanista-que-quiso-sublimar-letras_202404226625afc1c18d4000018ec082.html

López, I. (2021). Orfeo y Eurídice, la historia de amor que enamoró a los músicos. Grupo Talía. https://www.grupotalia.org/orfeo-y-euridice-la-historia-de-amor-que-enamoro-a-los-musicos/

  1. Valoración del proceso de aprendizaje en toda esta PEC.

Para llevar a cabo las actividades de esta PEC, he seguido estrictamente todas las indicaciones propuestas.

Lo primero que hice fue leer el módulo 3, El Siglo de Oro y la traducción, seguido del vídeo propuesto en el enunciado. Para hacer la aportación al debate no sentí que fuese necesario hacer una búsqueda de información, ya que la lectura del módulo me pareció bastante completa. Aun así, hice una búsqueda para poder aportar material nuevo.

Para poder hacer tanto la actividad sobre la poesía y, finalmente, el cuestionario, leí los módulos 4, 5 y 6, tomando notas para poder aplicarlo con facilidad a las actividades. En esta parte de la PEC sí que me he sentido un poco abrumada con tanta información y, al contrario que con la aportación al foro, sí he tenido que hacer una búsqueda exhaustiva por mi cuenta para poder entender con claridad todo lo explicado.

PEC 2: Esquema, palabras clave y resumen

Declaro que este texto es el resultado de mi propio trabajo y que no he utilizado herramientas de inteligencia artificial


Esquema

Cargando...

Abstract

Jesús Tusón, en el cuarto capítulo de Los prejuicios lingüísticos, presenta un prejuicio presente en el panorama lingüístico actual: el elogio a la «lengua» frente al menosprecio del «dialecto», fomentando una gran división entre ambos términos, así como su uso inapropiado.

Generalmente, se distinguen dos concepciones de «dialectos». Por un lado, se le puede atribuir un valor histórico. En este caso, por ejemplo, lenguas romances como el catalán, el castellano, el francés o el italiano serían entendidas como dialectos del latín, dada su ascendencia genética. Por otro lado, cuando se consideran como dialectos las variedades dentro de una misma lengua, se otorga un valor sincrónico y descriptivo.

El dialectólogo Joan Veny plantea, sobre el valor sincrónico, cómo podemos confirmar que dos hablas son resultado de una misma lengua. Para responder a esta cuestión, propone una serie de requisitos que deben cumplirse para poder considerar una variedad lingüística: la comprensión recíproca, la homogeneidad estructural y la adopción por la misma comunidad social.

Por encima de esto encontramos lo que se denomina como «lengua estándar», referente para todas las variantes. Sin embargo, contrariamente a su nombre, no debemos considerarlo como lengua, ya que ha sido seleccionada como modelo por diferentes motivos extralingüísticos para representar todas sus variedades.

Tusón concluye enfatizando la necesidad de concienciar sobre la importancia de cada habla, y, sobre todo, no discriminarlas por ser un dialecto o no. No hay variedad que sea superior a otra.

Palabras clave

Lengua, dialecto, valor histórico, valor sincrónico y descriptivo, variedad lingüística, lengua estándar.

PEC 1: Escribir antes de leer

Mi concepción de la lengua, si considero lo primero que se me viene a la mente, es que es una herramienta útil, vital, para toda la humanidad. El lenguaje nos permite tener mayor facilidad para llevar a cabo la comunicación entre individuos. Aunque los seres humanos disponemos de diversos métodos para llevar a cabo la comunicación, así como señales gestuales o simples sonidos, el lenguaje nos brinda una comunicación mucho más completa. Sin él, nos veríamos muy limitados para realizar tareas que la comunicación gestual, por ejemplo, no nos permite. Si profundizo con una visión más subjetiva, percibo la lengua como un arte que nos permite que la moldeemos a nuestro gusto para expresar sentimientos o situaciones complejas.

Lo que más intrigante me parece sobre la lengua es su origen. ¿Cómo el ser humano llegó a atribuir tantas combinaciones de sonidos a cosas, ya sean reales o ficticias? Es evidente que todo empezó con conceptos básicos: palabras como «fuego», «piedra», «comida», entre otras, resultaban vitales para expresar las necesidades primordiales de los primeros humanos. Sin embargo, a medida que se establecía un repertorio base de palabras, surgían tradiciones, mitos, leyendas y conceptos abstractos a los que denominar, todos ellos arraigados a una cultura. De alguna manera, las sociedades que habían construido sus historias y tradiciones lograban dar forma a sus sonidos para crear palabras que fuesen reconocibles para todos. No obstante, otro hecho intrigante es cómo, en distintas partes del mundo, surgieron diferentes sonidos para designar el mismo concepto básico, que estaría presente en todas partes. La diversidad de fonemas, característicos de cada región, da forma a la identidad de su sociedad y su historia.

Por tanto, para mí, el lenguaje representa la esencia de cada cultura. Aunque varíen de un país a otro, todas comparten términos que se relacionan entre sí o tienen el mismo significado, lo cual promueve la unidad frente a las diferencias.


Después de haber leído los textos propuestos, mis ideas se han reafirmado, así como expandido. Gracias a «Las lenguas del mundo» de Casado Fresnillo y Gutiérrez Rodríguez, aprendo que existen más de 6.000 lenguas vivas en el mundo, las cuales se pueden clasificar según la genética, tipología y geografía. Tipológicamente, se clasifican según la riqueza de su morfología. Uniendo este conocimiento con Tusón en «Los prejuicios culturales», una lengua no es «mejor» o está más evolucionada que otra por ese motivo, ya que una sociedad únicamente necesita palabras para aquello que conoce, aquello que yo he denominado como «conceptos básicos». Con el paso del tiempo, surgen historias y conceptos abstractos más allá de lo necesario, teniendo que inventar palabras o tomarlas prestadas de otras sociedades. Por tanto, lengua y cultura crecen de la mano, retroalimentándose.

¡Encantada de conoceros!

¡Hola!

Soy Mercè y soy estudiante de Traducción e Interpretación. Me di cuenta de lo mucho que me gustaban los idiomas desde muy pequeña, pero no decidí que quería dedicarme a ello hasta cumplidos los 20.

Siempre he sido bastante autodidacta, estudiaba inglés y chino en mi casa por diversión. Siendo adolescente me dediqué a hacer algunas traducciones de videojuegos, animes japoneses y algunas novelas, de forma totalmente autónoma. Lo concebía simplemente como un hobby, pero ahora me he propuesto ir más allá. En un futuro, me encantaría poder dominar varios idiomas y, sobre todo, conocer tantas culturas como me sea posible. Adoro la diversidad cultural, desde la lengua hasta las tradiciones.

En esta asignatura espero poder aprender exactamente lo que he dicho en el párrafo anterior sobre nuestra lengua, el español. Sin duda, una lengua preciosa, con mucha historia detrás y forjada gracias a diferentes culturas. Estoy algo nerviosa por empezar el curso, ya que es mi primer semestre y aún tengo que acostumbrarme a la metodología que se usa aquí. Aun así, tengo muchísimas ganas de ver cómo evoluciono, junto a vosotros, a mejor.

¡Mucha suerte a todos!